La DPNG y el PNSNG intercambiaron experiencias en manejo de áreas protegidas

A través de talleres y visitas de campo los guardaparques analizaron temas como zonificación, uso público y educación ambiental en Reservas de Biósfera.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y el Parque Nacional Sumaco Napo Galeras (PNSNG) realizaron un intercambio de experiencias, relacionadas con el manejo de las áreas protegidas declaradas Reservas de la Biósfera, reconocimiento con el que cuentan ambas áreas naturales.
Un grupo de 21 guardaparques del PNSNG visitó el archipiélago, como parte de los programas de intercambio de experiencias entre diferentes áreas protegidas, que son financiados por el Fondo Ambiental Nacional (FAN).
La delegación del PNSNG estuvo liderada por su Director Juan Pablo Cedeño que, entre las actividades, recibió la bienvenida del Director del PNG, Arturo Izurieta Valery, con quien compartió detalles de este intercambio.
Durante tres días, el personal de las dos áreas protegidas analizó las experiencias de manejo en ambos parques nacionales, a través de un taller en el que se abordaron temas como la zonificación, uso público y comunicación, educación y participación ambiental.
Los guardaparques del PNSNG también realizaron visitas de campo, tanto en el área terrestre como la Reserva Marina de Galápagos, donde observaron demostraciones de los controles de especies de flora y fauna invasoras.
Estas actividades permiten analizar y compartir las acciones de manejo, tanto en materia de control de especies invasoras como de conservación de especies nativas y endémicas presentes en estas áreas que son Reservas de la Biósfera.