La figura del delito culposo no se eliminará del Código Penal

El asambleísta Virgilio Hernández (PAIS) subrayó que no se eliminará el tema relativo a los delitos culposos del Código Orgánico Integral Penal, porque lo que se busca es atender los intereses de la sociedad y no las presiones de los gremios, particularmente los relacionados con el área de salud.
Hernández, al sostener que las estadísticas señalan que al año -aproximadamente- se reportan 120 casos de mala práctica, que generaron lesiones y muertes, destacó que hasta el momento no existe el mecanismo para que las personas afectadas puedan reclamar o ser reparadas en sus derechos.
Puso como ejemplo lo que pasa con los choferes o con las personas que conducen, quienes cuando salen a laborar no piensa en herir, lesionar o matar a nadie, pero si, fruto de la impericia o negligencia, ese es el resultado, hay una consecuencia, por ello, no se puede establecer en la ley prioridades o excepciones que no dan cuenta de la realidad, explicó.
“Buscamos tener acuerdos y recoger los planteamientos, tanto en la tipificación como en el procedimiento”, precisó, al destacar que en el Art. 508 está absolutamente claro y especificado que para determinar si existió negligencia o mala práctica tendrá que existir un perito especializado.
Indicó que en las cuatro mesas de trabajo conformadas para el análisis del Código Penal se han dejado ciertos artículos para que sean debatidos en lo posterior y en conjunto, es decir, no en el trabajo de grupo, sino en conjunto, entre ellos el 146, referente a la mala práctica profesional, respecto del cual hay apertura para que pueda mejorarse, sin que haya lugar a a la eliminación de esta norma.
Recordó que las cuatro mesas son para tratar el libro primero; la parte de la tipificación; el procedimiento; y, la ejecución de penas, así como lo que tiene que ver con los jóvenes infractores en las reformatorias al Código de la Niñez y Adolescencia.
El asambleísta Hernández, quien trabaja en la mesa uno, manifestó que han avanzado hasta el Art. 152, mientras que el lunes se volverán a reunir para presentar en el curso de la próxima semana un informe detallado de aquellos elementos que deberían ser reconsiderados por parte del Movimiento PAIS para luego discutirlos y plantearlos en la Plenaria.
A su criterio, tampoco sería adecuado incorporar este tema en el Código de la Salud, porque no son los únicos delitos o las únicas infracciones culposas que existen en el Código Penal.