Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

La hortaliza más consumida en Alemania es el tomate

La hortaliza más consumida en Alemania es el tomate
diciembre 17
12:51 2013

La hortaliza más consumida por los alemanes es el tomate, del que en la campaña 2012/2013 los germanos consumieron un total de 20,6 kilos de tomate por persona, de los que 6,7 kilos corresponden a tomate fresco y 13,9 kilos a productos de tomate transformado, según el Bundesanstalt für Landwirtschaft und Ernährung (Instituto Federal de Agricultura).

Aunque en Alemania también se produce tomate en invernadero, la demanda no puede cubrirse con la producción propia. En los invernaderos germanos se cultivaron en 2012 un total de 315 hectáreas de tomate, con una cosecha de 61,2 millones de kilos.

En ese mismo año, Alemania importó 637,1 millones de kilos de tomate, un 3,9 por ciento menos que en 2011, en el que la importación de tomate ascendió a 663 millones de kilos.

Las importaciones de tomate procedían de Países Bajos, con 354,3 millones de kilos; España, con 163,5; Bélgica, con 58,6; e Italia, con 29,4 millones de kilos.

De países de fuera de la Unión Europea llegaron hasta Alemania 45,7 millones de kilos, de los que 36 millones de kilos procedían del reino de Marruecos.

Fuente: hortoinfo.es

RevistaElAgro.com

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook