Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

La libra de carne subió 25 centavos para este 2014

La libra de carne subió 25 centavos para este 2014
enero 09
11:28 2014

La libra de carne de res faenada, con hueso incluido, que hasta la quincena de diciembre se vendía a los comerciantes minoristas de tercenas y locales avícolas en $1,25, subió a $ 1,50 y esto genera inconformidad.

El tercenero refirió que aquello no solo afecta a los minoristas sino al consumidor, pues el precio al público también subió. Moreno, por ejemplo, vende la libra de carne sin hueso a $ 2,80 y $ 3, cuando antes costaba entre $ 2,20 y $ 2,50.
Y este incremento ya se refleja también en tercenas de otros sectores y barrios de la urbe.
Al respecto, Raimundo Chedraui, jefe administrativo del camal, sostuvo que la fijación de precios y comercialización de la carne es algo en lo que el Cabildo no interviene.
“Lo único que hacemos es cobrar por las instalaciones, por la gente nuestra, por el servicio de faenamiento que nosotros brindamos”, indicó el funcionario.
No obstante, negó que el incremento a los comerciantes minoristas obedezca a un desabastecimiento en el camal, pues la producción durante el año pasado y lo que va del actual ha sido normal.
1,50 dólares es el valor que pagan los minoristas en el camal por la libra de carne de res ya faenada.
Ecuavisa
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook