Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

‘La Roca’ pasará a centro de diagnóstico para presos

septiembre 26
18:05 2013

El Consejo Nacional de Rehabilitación Social (CNRS) resolvió suprimir el Centro de Rehabilitación Social de Varones N° 2 de Guayaquil, antes cárcel de máxima seguridad conocida como «La Roca».

Según la resolución N° 044-2013, el CNRS dispuso que las instalaciones del mencionado centro carcelario sean adecuadas para que funcione como Centro de Ingreso Temporal y Diagnóstico de las personas privadas de libertad (ppl). Los detenidos que estaban en ‘La Roca’ fueron trasladados al Centro de Rehabilitación Social Regional N° 8, a quienes se les aplicará el modelo de gestión penitenciaria.

Dentro de ese nuevo modelo, el detenido que ingresa al Centro de Privación de Libertad con su sentencia ejecutoriada es recibido por un equipo multidisciplinario que elaborará un plan de vida y su clasificación en los pabellones de máxima, mediana o mínima seguridad. Se toma en consideración los años de sentencia, violencia contra la víctima, nivel de afectación de la víctima, antecedentes, tipo de culpabilidad, pertenencia de grupos de crimen organizado, entre otros. PVC.

Fuente. Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook