Lenín Moreno llevará a la ONU las necesidades y derechos de las personas con discapacidad

El Telégrafo
El exvicepresidente Lenín Moreno será el nuevo delegado especial de la ONU en temas de discapacidad. En septiembre, el canciller Ricardo Patiño propuso la postulación de Moreno ante el secretario general de la organización, Ban Ki-moon.
Según manifestó el canciller en aquella época, la propuesta busca compartir experiencias exitosas como el programa «Ecuador sin Barreras», que el Segundo Mandatario fortaleció en apoyo de los grupos vulnerables. Como parte del proyecto nacieron las misiones solidarias «Manuela Espejo» y «Joaquín Gallegos Lara».
En mayo, la ONU rindió un reconocimiento al Ecuador por los logros alcanzados en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad. En aquella época, Diego Zorrilla, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y Coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, expresó: “El reconocimiento se basa en la evidencia de un trabajo programático y técnico que va desde la asistencia médica, psicológica, humana y social. Desde un trabajo con enfoque de derechos humanos que planteó la inclusión y la equidad, hasta una orientación a mirar las más duras realidades en todas las regiones del Ecuador”.
Con el programa «Misión Solidaria Manuela Espejo», más de 200.000 adultos mayores, hombres, mujeres y niños se beneficiaron y recibieron atención médica, viviendas, sillas de ruedas y colchones.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se dará una rueda de prensa esta tarde para hacer el anuncio oficial sobre la designación de Moreno.