Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Limpieza de fondo marino en Punta San Lorenzo y Liguinqui

Limpieza de fondo marino en Punta San Lorenzo y Liguinqui
noviembre 28
22:31 2013

Guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche, con la colaboración de buzos de la Subsecretaria de Gestión Marino Costera , realizaron la mañana de ayer la limpieza del fondo marino en el sector de Punta San Lorenzo y Liguinqui, área protegida por el Ministerio del Ambiente.

Ángelo Traverso, director provincial del Ambiente hizo conocer, que la Subsecretaria de Gestión Marino Costera emprende las actividades de limpieza de fondos marinos desde el año pasado, con el objetivo de mejorar, mantener la conservación del litoral y fondos marinos, durante la extracción se encontraron sogas, hilos, mallas de pesca, que se utilizan en las faenas de pesca, y restos de ropas.

Señaló que en el fondo marino habitan infinidades de organismos marinos, que son desechos que afectan directamente a las especies que habitan en estos ecosistemas, el MAE, como organismo vigilante del cuidado del ambiente, recomienda mantener limpias las playas y tomar conciencia de no arrojar desechos al mar.

Enfatizo, que las redes de pesca abandonadas continúan atrapando peces cuando se supone que no deberían hacerlo, estas redes fantasmas son un serio problema en aguas de todo el mundo, en ellas los peces atrapados mueren por estrangulamiento o sofocación, los que logran liberarse lo hacen unas veces mutilados y otras con heridas que posteriormente se infectan y los llevan a la muerte.

En la labor, se logro recuperar aproximadamente 550 kilos de basura marina, la actividad se realiza a favor de la conservación y protección de los recursos y los servicios ambientales que estos proveen, actualmente esta área protegida ya cuenta con embarcación propia denominada Golfina 1, lo que facilita el desarrollo de estos programas.

 

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin