Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Logran hacer crecer un órgano completo dentro de un animal por primera vez

Logran hacer crecer un órgano completo dentro de un animal por primera vez
agosto 25
13:44 2014

Investigadores escoceses lograron hacer crecer un órgano funcional completo dentro de un animal, a partir de un grupo de células insertadas.

El grupo de células se convirtió en un timo -parte fundamental del sistema inmunológico- dentro del organismo de ratones trasplantados.

Los resultados, publicados en la revista Nature Cell Biology, podrían allanar el camino a nuevas alternativas al trasplante de órganos.

Los expertos dijeron que la investigación era prometedora, pero aún a años de distancia de terapias humanas.

El timo se encuentra cerca del corazón y produce un componente del sistema inmune, las llamadas células T, que combaten las infecciones.

«Muy emocionante»

La profesora Clare Blackburn, parte del equipo de investigación, le dijo a la BBC que fue «muy emocionante» el momento cuando el equipo se dio cuenta de lo que habían logrado.

Blackburn destacó la importancia que puede tener para el campo de la medicina regenerativa.

Los pacientes que necesitan un trasplante de médula ósea y los niños que nacen sin un timo en funcionamiento podrían beneficiarse.

Y las maneras de estimular el timo también podrían ayudar a las personas de edad avanzada. Esta glándula se encoge con la edad y conduce a un sistema inmune más débil.

 

 

BBC

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin