Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Los inversores confunden Tweeter con Twitter y sus acciones se disparan

octubre 04
13:38 2013

¿Tweeter o Twitter? Se parece, pero no es lo mismo. Wall Street es un mundo de percepciones, y eso hace que un valor de bandazos a la mínima de cambio. Cuando se huele a oportunidad de hacer dinero, el instinto animal ciega los números. Pero lo que acaba de pasar con una firma conocida como Tweeter Home, revela también hasta que punto la confusión puede jugar malas pasadas. La acción de la sociedad se disparó más de un 1.000% justo cuando Twitter acababa ayer de abrir sus cuentas al mundo y daba pasos hacia su salida a Bolsa. Dos nombres muy parecidos que esconden a empresas que nada tienen que ver y que han provocado una confusión muy rentable para las acciones de la pequeña Tweeter.

Es evidente (por la brutal subida) que los inversores pensaron que compraban acciones de Twitter, la red social, y no de Tweeter, una cadena que vende productos electrónicos. Los títulos de esta empresa se pagaban en el mercado over the counter, (es decir, no regulado) a un centavo justo antes de una espectacular remontada. Twitter, que ultima su salida al parqué, no cotiza aún en Wall Street; y ni siquiera tiene elegida la plataforma en la que lo hará.

El increíble incremento de Tweeter se moderó a lo largo del viernes a algo más del 600%, cuando los inversores empezaron a darse cuenta de que en realidad lo que compraron en el mercado no regulado era otra cosa que nada tenía que ver con Twitter. Aún así, sigue siendo al alza espectacular, lo que indica que algún comprador en Asia o Europa si fue a dormir la noche del jueves al viernes pensando que había hecho un negocio redondo. En Wall Street también se aplica la ley de la gravedad: unas veces la manzana cae sobre hierba, y otras, sobre cemento.

 

Fuente:  El Pais

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin