Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Los Reyes Magos son un ejemplo para superar la mediocridad, dice el Papa

Los Reyes Magos son un ejemplo para superar la mediocridad, dice el Papa
enero 06
12:12 2014

Notimex — Los Reyes Magos enseñan a todos a no quedarse en una vida mediocre y a no dejarse engañar solo por el poder o las apariencias, dijo el papa Francisco al celebrar la primera fiesta de la Epifanía de su pontificado.

En la homilía de la misa, que presidió ante unos 4,000 fieles en la Basílica de San Pedro del Vaticano, dijo que esta festividad recuerda la manifestación de Jesús a la humanidad en el rostro de un niño al cual llegaron a adorar los reyes de oriente.

En su mensaje, pronunciado en italiano, destacó que aquellos tres hombres buscaban «la luz» y, por ello, en su recorrido está simbolizado el destino de todo hombre: seguir las luces del sendero que lleva a la plenitud de la verdad y del amor.

Pero advirtió que los cristianos, que deben reflejar «la luz de Jesús» en el mundo, en ocasiones desatienden esa misión.

Algo así ocurrió con los magos, que a su llegada a Jerusalén perdieron de vista la estrella cuando arribaban al palacio del rey Herodes, una «mansión tenebrosa» en la cual reinaban la oscuridad, la desconfianza y el miedo, precisó.

Afirmó que Herodes estaba receloso e inquieto por el nacimiento de un frágil niño, al cual consideraba un rival aunque, en realidad, Jesús no vino a derrocarlo a él, «ridículo fantoche», sino al «príncipe de este mundo», al demonio.

«Sin embargo, el rey y sus consejeros sienten que el entramado de su poder se resquebraja, temen que cambien las reglas de juego, que las apariencias queden desenmascaradas. Todo un mundo edificado sobre el poder, el prestigio y el tener, entra en crisis por un niño. Y Herodes llega incluso a matar a los niños», señaló.

Según Francisco, los Reyes Magos consiguieron superar aquel momento crítico de oscuridad porque creyeron en las escrituras y en la palabra de los profetas que señalaba Belén como el lugar donde había de nacer el mesías.

De esa manera, insistió, escaparon al «letargo de la noche del mundo», reemprendieron su camino y de pronto vieron nuevamente la estrella, llenándose de inmensa alegría.

El Papa sostuvo que los magos enseñan a tener una «santa astucia», una «sagacidad espiritual» que permita reconocer los peligros y evitarlos, como cuando —de regreso a su tierra— decidieron no pasar por el palacio tenebroso de Herodes, sino marchar por otro camino.

«Estos sabios venidos de Oriente nos enseñan a no caer en las asechanzas de las tinieblas y a defendernos de la oscuridad que pretende cubrir nuestra vida», indicó.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook