Los Ríos: 38.000 kits fitosanitarios de cacao en manos de pequeños productores
Dos mil pequeños y medianos productores de los cantones: Buena Fe, Mocache y Quevedo, de la provincia de Los Ríos, recibieron 10 mil kits fitosanitarios para controlar la presencia de enfermedades y plagas en los cultivos de cacao.
José Loor Párraga, pequeño productor dijo “he recibido cinco Kits para mis cinco hectáreas. De todos los tiempos, este Gobierno es el que más nos ha ayudado a nosotros los agricultores, al entregarnos estos insumos para que controlen las plagas en nuestros cultivos”.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, entrega 224 mil kits fitosanitarios en todo el país, con una inversión de 2’687.840,51 dólares.
En la provincia de Los Ríos se completó la entrega de los 38 mil kits asignados, con una inversión de 455.972,94 dólares.
La presencia de enfermedades que inciden en el sector cacaotero está relacionada directamente con las condiciones ambientales, como la etapa invernal. Este es el caso de la monilla y escoba de la bruja, plagas que afectan a las plantaciones de cacao.
La monilla del cacao perturba a las mazorcas en cualquier estado de desarrollo. En cambio la escoba de bruja es causada por un hongo y los síntomas más característicos son observados en los brotes terminales afectados.
La adecuada aplicación de los kits fitosanitarios permitirá a los productores mejorar la producción de sus cultivos de cacao.
Eduardo Mendoza, alcalde del cantón Buena Fe, resaltó “el cacao genera rentas y bienestar para todo el país porque es un producto que se exporta y hoy más que nunca el país necesita divisas para seguir dinamizando la economía ecuatoriana. Hay que continuar luchando y labrando la tierra porque ese es el futuro del país”.