Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Los termómetros de mercurio deberán desaparecer antes de 2020

Los termómetros de mercurio deberán desaparecer antes de 2020
octubre 12
13:19 2013

antena3.com

Con el objetivo de poner fin a la exposición de la población mundial al mercurio de los dispositivos médicos de medición, como son los termómetros y los tensiómetros, la Organización Mundial de la Salud ha lanzado la iniciativa ‘Salud Libre de Mercurio en el año 2020’.

«El mercurio es uno de los diez principales productos químicos de mayor preocupación para la salud pública y es una sustancia que se dispersa y permanece en los ecosistemas para las generaciones, causando graves problemas de salud y discapacidad intelectual a las poblaciones expuestas», ha explicado la directora general de la OMS, Margaret Chan.

Aunque esta iniciativa establece como fecha límite el año 2020, lo cierto es que se lanza coincidiendo con la firma este jueves del Convenio de Minamata en Mercurio, firmado bajo el auspicio de la OMS, donde se permite que los países siguen utilizando el mercurio en aparatos de medición médicos hasta 2030 bajo ciertas circunstancias especiales.

La OMS y sus asociados del sector de la salud se comprometen a trabajar para la eliminación de antisépticos tópicos y mercurio para aclarar la piel de cosméticos; desarrollar estrategias de salud pública para hacer frente a las repercusiones sanitarias del uso del mercurio en la extracción aurífera artesanal y en pequeña escala; realizar medidas para «eliminar por» el uso de la amalgama dental; y fomentar el intercambio de información de salud, la sensibilización pública y la investigación en salud.

El Convenio de Minamata fue adoptado en Kumamoto (Japón), con el apoyo de la organización Salud Sin Daño, con motivo de la Conferencia de Plenipotenciarios que se está celebrando hasta este viernes.

El Convenio está abierto a la firma de los Estados Miembros y las organizaciones regionales de integración económica en Kumamoto y, posteriormente, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York (EEUU) hasta el 9 de octubre de 2014.

El Convenio establece un plan para la acción de los países para eliminar las formas más perjudiciales de la utilización del mercurio, reducir las emisiones de mercurio procedentes de la industria, promover métodos sin mercurio, proteger a los niños y mujeres en edad fértil de la exposición al mercurio, y tomar medidas para mejorar la salud de los trabajadores y el bienestar.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin