Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Maiceros de Los Ríos vendieron 19.547 quintales a la UNA EP hasta este mediodía

Maiceros de Los Ríos vendieron 19.547 quintales a la UNA EP hasta este mediodía
abril 11
17:11 2016

La jornada laboral de la mañana de este sábado resultó productiva para Pablo Mite, agricultor independiente del recinto Los Amarillos, del cantón Ventanas (Los Ríos). De una parcela de sus 5 hectáreas de cultivos, obtuvo 100 quintales de maíz amarillo duro dispuestos a comercializarlos en el mercado. Cerca de allí, similar actividad realizaba Jefferson Vera, de la Asociación El Jobo, en la comunidad del mismo nombre, quien cosechó 50 quintales.

Mite y Vera acudieron a la planta de silos Ventanas de la empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento “UNA EP”, ante la falta de demanda en los comercios privados. “El poco maíz que recojo me gusta traerlo acá, porque recibo el precio oficial; en otros lados ni están recibiendo”, comentó Pablo Mite.
Jefferson Vera, en cambio, escuchó quejas de uno de sus vecinos, respecto de que en un centro de acopio le ofrecieron USD 9 por su maíz. “Eso no cubre ni los costos; yo prefiero venir directamente a los silos de la UNA”, indicó.

La UNA EP recepta maíz desde el 1 de abril, a un precio mínimo de sustentación de USD 14,90 por el quintal con 13 % de humedad y 1 % de impurezas, fijado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

Hasta el mediodía de este 9 de abril, la UNA EP receptó 19.547,18 quintales en sus plantas de silos Ventanas y Quevedo y atendió a 155 vehículos, indicó Mao Lam Palacios, gerente General de la UNA EP.  Los silos en Daule (Guayas) y Portoviejo (Manabí) también están abiertos, para atender cualquier requerimiento de los agricultores. La meta es absorber 100 mil toneladas de maíz este año.

“Siempre se busca respaldar a los pequeños y medianos agricultores en la cadena productiva; el MAGAP impulsa programas de productividad; como UNA EP regulamos precios y entramos a comprar cosechas cuando existen distorsiones en el mercado; y las Gobernaciones emprenden operativos de control, para el respeto del precio mínimo de sustentación. Es un trabajo articulado”, sostuvo Lam.

Hoy se cumplió un operativo de control en los centros de acopio, entre personal del MAGAP, UNA EP, Gobernación de Los Ríos y el Ministerio del Interior. En total fueron visitados 20 establecimientos en San Carlos (Quevedo) y Mocache. En estos puntos de comercio de maíz se realizaron advertencias para corregir posibles inconsistencias. Los controles continuarán en sitios elegidos de forma aleatoria.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin