Maiceros de Ventanas tienen nuevo centro de acopio en Lechugalito

Un nuevo centro de acopio, secado y limpieza de maíz fue entregado para los maiceros de la Asociación 23 de Marzo, del recinto Lechugalito, cantón Ventanas, dentro del convenio específico para el Mejoramiento de la Cadena del valor del maíz con asociaciones de pequeños campesinos de Ventanas y Mocache.
Este es uno de los 11 centros de secado que se construyen dentro del acuerdo suscrito el 13 de abril del 2012, entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), a través de su proyecto de Competitividad Agropecuaria y Desarrollo Rural Sostenible (Caders), la Prefectura de Los Ríos, Alcaldía de Ventanas y asociaciones campesinas, con una inversión total de USD 1’878.725.
Al acto asistieron autoridades del Magap, Caders, Prefectura, Alcaldía de Ventanas y los gremios maiceros beneficiados. Allí se entregaron las actas de entrega–recepción de los bienes entregados por el Magap a través del Caders a las nueve asociaciones.
La dirigente campesina Nora Yance informó que el centro de acopio de su Asociación 23 de Marzo, en Lechugalito, beneficiará a comunidades El Pechiche, San Vicente, Fraternidad y Santa Rosa, de Ventanas; La Muralla y Aguas Frías de Mocache.
La Prefectura apoyó a las organizaciones con la logística, las oficinas administrativas junto a los centros de acopio y los transformadores para energía eléctrica. “Asimismo construirá dos centros de acopio más en San Luis de Zapotal y Cacheli Grande de Ventanas”, dijo la dirigente.
“Estamos contentos de compartir con ustedes estos cambios y transformaciones que vive la provincia”, expresó el prefecto, Ing. Marco Troya Fuertes durante la inauguración. “Para nosotros es muy grato acompañarlos siempre en su lucha permanente por mejorar en alguna manera su forma de trabajo, sus condiciones de vida”.
Anunció que en diciembre estará asfaltada la carretera Aguas Frías–Puente El Taco que une a Ventanas con Mocache, beneficiando a una gran zona maicera, dijo el Prefecto. Y el próximo año se asfaltará la ruta San Rafael–Aguas Frías de Mocache, la cual se unirá con la vía a El Taco, formando un nuevo circuito vial para el desarrollo de una gran zona agroproductiva.
A su vez, el viceprefecto, Ing. Héctor Hurtado Soriano, exhortó a los maiceros a aprovechar los centros de acopio para mejorar la calidad del maíz, así como a capacitarse para gerenciar exitosamente estos proyectos, y buscar darle valor agregado al maíz elaborando balanceado para el desarrollo de la avicultura