Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Más de 12 toneladas de langosta capturadas en el primer mes de pesquería

Más de 12 toneladas de langosta capturadas en el primer mes de pesquería
octubre 04
11:45 2013

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), mantiene un registro permanente de los datos de captura.

El pasado 20 de septiembre, se cumplió el primer mes de pesquería de langosta espinosa dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG), actividad permitida hasta el 30 de diciembre de 2013, o hasta que se cumpla con la cuota máxima de captura establecida en 46 toneladas métricas de cola de langosta.

La DPNG, que ha dado seguimiento al desarrollo de esta pesquería, informa que durante el primer mes se capturaron 10 521 kilogramos de cola de langosta roja y 1 827 kilogramos de cola de langosta verde, lo que totaliza 12 35 toneladas métricas de este recurso.

En los tres puertos autorizados para el desembarque, se registraron los siguientes datos: en Puerto Ayora (Santa Cruz) 4 277 kilogramos; en Puerto Villamil (Isabela) 3 404 kilogramos; y en Puerto Baquerizo Moreno (San Cristóbal) 4 668 kilogramos.

De igual manera se decomisaron 33 kilos de colas de langosta, por no cumplir con la talla mínima establecida para su captura. Para comercialización fueron remitidas al Ecuador continental 6,32 toneladas métricas, con las respectivas guías de movilización.

Los 304 pescadores que participan de esta actividad (según la información del monitoreo diario) deben sujetarse a las diferentes regulaciones establecidas por la DPNG, para garantizar la sustentabilidad de este recurso.

Tags
Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin