Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

México quiere formar una ‘superpotencia energética’ con EU y Canadá

México quiere formar una ‘superpotencia energética’ con EU y Canadá
enero 09
17:01 2014

(CNNMéxico) — El gobierno de México buscará aliarse con Estados Unidos y Canadá en materia energética para sumar sus reservas de petróleo y gas, y convertirse en la potencia más importante del mundo en el sector, adelantaron los embajadores de México en EU y Canadá.

El embajador mexicano en EU, Eduardo Medina Mora, dijo que las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto ayudarán a impulsar la competitividad de América del Norte para que compita con otras regiones.

«En el marco de las reformas que ha impulsado el presidente Peña Nieto para transformar a México y bajar los costos de transacción y subir la productividad, generar en el marco de América del Norte a la región más competitiva del mundo», dijo Medina Mora.

En diciembre pasado, el Congreso aprobó la reforma energética con la que se abre el sector a la inversión privada y se le permite al Estado celebrar contratos con otras empresas para la extracción y explotación de los hidrocarburos.

Durante la próxima reunión trilateral que se realizará en México a mediados de febrero, estos países buscarán relanzar la región de América del Norte para hacerla la más competitiva del planeta, informó el subsecretario para la región, Sergio Alcocer.

Los temas eje de la agenda que tocarán los presidentes Peña Nieto, el estadounidense Barack Obama y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, serán economía, competitividad, educación e innovación, que forman parte de lo acordado en septiembre pasado durante la sesión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) durante la visita del vicepresidente Joe Biden.

El embajador mexicano en Canadá, Francisco Suárez Dávila, dijo que el enorme potencial energético que tienen EU, Canadá y México en materia de gas y de petróleo “sin duda la convierte en la potencia energética más importante del planeta”.

Suárez añadió que el Programa Nacional de Infraestructura que iniciará este año será una gran plataforma para que el lanzamiento de América del Norte.

«México se va a convertir en el motor de crecimiento de la región, frente a crecimientos de 2% que es el potencial que dan para EU y Canadá, México tendrá un potencial de crecimiento del orden de 4% en los próximos años», dijo Suárez Dávila.

Según pronósticos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las reformas estructurales acelerarán el crecimiento de México hasta 4% este año y más adelante podría alcanzarse el 5%.

Medina Mora dijo que gracias al marco regulatorio creado con el Tratado de Libre Comercio hace 20 años, México es el segundo destino de exportaciones de EU, pero el acuerdo da la oportunidad a los tres países «la enorme posibilidad conjunta de construir a la región de Norteamérica como la región más potente del mundo en materia económica, la más competitiva del mundo».

Como región, los tres países suman el 28.2% de Producto Bruto Mundial (PIB), frente a cifras comparables en Asia con 13 países, y Europa con 27 países, según cifras de la Cancillería mexicana.

El embajador dijo que el reto será modernizar la infraestructura fronteriza. “El futuro se mira con enorme optimismo gracias al balance entre geografía, recursos, población, capacidad de innovación, creatividad e impulso de nuestros pueblos en conjunto», aseguró.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook