Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Ministerio de Salud y Universidad Central presentan convenio para especialización de médicos

Ministerio de Salud y Universidad Central presentan convenio para especialización de médicos
septiembre 03
13:07 2014

Este martes 02 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) y la Universidad Central del Ecuador (UCE) presentaron un convenio de cooperación interinstitucional para la ejecución de programas de postgrados que se ajustan a las necesidades del país. Como parte del convenio se entregarán 281 nuevas becas, con las cuales se mejorará la cobertura de especialistas en los servicios del sistema de salud.
La ministra Carina Vance aseguró que con este convenio se intensifica el trabajo conjunto que han venido haciendo el MSP con la UCE, y recalcó que las 21 especialidades que se ofrecen a los profesionales de salud “van de la mano de la inversión realizada por el Gobierno Nacional para recuperar la infraestructura y el equipamiento sanitarios”.
Fernando Sempértegui, rector de la UCE, recalcó el compromiso de formar y colocar profesionales de calidad, comprometidos con su trabajo. Sempértegui resaltó la importancia de las becas profesionales y la creación de mallas curriculares acordes con las necesidades del país, ya que asegura que estamos en un momento en que “la sociedad ecuatoriana espera servicios de calidad, servicios equitativos para todos y eso se garantiza con la formación de nuevos profesionales”.
Las 281 becas serán entregadas para las siguientes especialidades y subespecialidades: Anatomía Patológica 10;  Anestesiología 20; Angiología y Cirugía Vascular 10; Cirugía General 20; Dermatología 10; Gastroenterología 10; Ginecología y Obstetricia 15; Medicina Crítica y Terapia Intensiva 12; Emergencia y Desastres 20; Nefrología 15; Neumología 10; Neurología 10; Otorrinolaringología 10; Oftalmología 10; Ortopedia y Traumatología 20; Patología Clínica 10; Pediatría 14; Psiquiatría 10; Radiagnóstico e Imagen 15; Urología 10 y Medicina Interna 20.
La formación de los especialistas se desarrollará tanto en las aulas y los laboratorios de la Universidad Central como en las unidades de atención del Ministerio de Salud Pública.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin