Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Nebot dará a Correa propuesta de dragado

septiembre 19
16:06 2013

El martes de la próxima semana, a más tardar, el presidente de la República, Rafael Correa, tendrá en su despacho el proyecto de acuerdo entre el Gobierno y el Municipio de Guayaquil, para dragar el canal de acceso al puerto marítimo, anunció ayer el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, en el enlace de emisoras transmitido desde radio CRE.

Agregó que si Correa es fiel a lo que dijo públicamente y honra su palabra, los dos firmarán el documento porque a eso se comprometieron.

La polémica que inicialmente hubo entre Nebot y Correa surgió a raíz de que EXPRESO hizo público el Plan Estratégico de Movilidad 2013-2037, en el cual se dejaba a los puertos de Guayaquil solo para cabotaje y turismo. El mismo presidente propuso construir un nuevo puerto de aguas profundas en Posorja o Chanduy (Santa Elena), porque -según él- era muy caro dragar el canal de acceso, de 93 kilómetros de largo.

El Cabildo protestó públicamente y, en varias cadenas, el alcalde dijo que eso afectaría la economía de la ciudad, por lo que propuso dragar a 10 u 11 metros de profundidad en marea baja, a fin de que entren buques de mayor calado.

Luego el presidente Correa estuvo de acuerdo con la propuesta de Nebot, pero la solución dada por la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) fue calificada por él como inconstitucional. El concesionario, Contecon, también la rechazó.

Ayer, en declaraciones a Ecuavisa, el burgomaestre insistió en que no se puede, «como dicen los señores de APG», transferir la competencia del puerto porque es intransferible. Lo que cabe es que en el acuerdo se acepte que el Municipio drague, financie y cobre.

Reiteró que continúa abierto el concurso público para actualizar los estudios del dragado de la boya de mar a la boya 13, tramo donde están los goles y que no se ha dragado en la historia portuaria de Guayaquil pese a estar a la entrada del canal. «En dos meses se adjudica y se firma el contrato, en otros dos meses estarán listos los estudios y Dios mediante en enero de 2015 estaremos iniciando el contrato y la licitación nacional e internacional para dragar ese tramo».

 

No a la adenda. «El dragado de la boya 13 a la boya 80, a 9,60 metros de profundidad en marea baja, le corresponde a APG; no solo por el contrato de concesión, sino porque ya ha contratado eso con el Servicio de Dragas de la Armada. Y posteriormente si APG no quiere dragar y está en obligación de hacerlo, porque alega no tener plata y en ese caso no tendría la obligación, nosotros estamos dispuestos con la empresa privada afincada en Guayaquil a dragar desde 9,60 metros en baja hasta 11 metros en baja el tramo que va desde la boya 13 a la boya 80, con lo cual todo el canal quedaría a 11 metros en baja que equivale a 13 metros en alta. Eso garantiza el movimiento operacional competitivo y el crecimiento económico con generación de empleo y bienestar social de Guayaquil y sus habitantes», explicó Nebot.

La semana pasada el concesionario, Contecon, también envió una carta a la APG con varios comentarios legales que no hacen factible una adenda al contrato propuesta por la Autoridad Portuaria, que pretendía delegar el dragado a 9,60 metros a cuenta y riesgo de la empresa.

De enero a junio del presente año el Puerto Marítimo Libertador Simón Bolívar movilizó 500.000 contenedores; mientras los otros 13 puertos privados, 280.000 TEU (contenedores de 20 pies).

Nebot enfatizó que espera que se concrete lo manifestado por Correa, verbalmente, de que fue un error retirar la autorización para la construcción del puerto de aguas profundas en Posorja. «… El puerto de aguas profundas privado de Posorja, con la nueva inversión dubaití y con la posición del Gobierno anunciada por el presidente, que espero que se cumpla el retorno de la autorización, será una realidad a muy corto plazo que traerá como beneficio el empleo», dijo.

Mónica Vicuña y Guillermo Lizarzaburo – vicunam@granasa.com.ec y lizarzaburg@granasa.com.ec / Guayaquil

 

Fuente: Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin