Nebot: lo que quieren es «joder, por joder nada más»

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, resumió en un viejo chiste español la mala relación que tienen algunos ministros con la Alcaldía de la ciudad: lo que quieren es «joder, por joder nada más», pero eso no va a detener las fiestas de la ciudad.»Ese ánimo de molestar la paciencia, yo no voy a caer en eso».
Esto a propósito de que al ministro de Educación desconoce la cédula del Registro Civil Municipal; también se ha impedido que la ayuda municipal llegue a los estudiantes y colegios, de la urbe; trabas en la competencia de tránsito municipal, y la falta de definición gubernamental para entregar el dragado del canal de acceso del puerto marítimo al cabildo porteño.
En su habituatl cadena radial semanal, siendo la matriz radio Atalaya, al ministro de Educación, el burgomaestre lo mandó a comprar el libro Gordo de Petete, y que se siente en la Gobernación del Guayas para que aprenda algo, mientras espera que yo llegue, porque no llegaré nunca para negociar acuerdos y engañar a los niños y jóvenes de mi ciudad o menoscabar las competencias municipales.
Este funcionario -dijo Nebot- ha dicho que la cédula del Registro Civil Municipal de Guayaquil no sirve. El alcalde aclaró que la cédula del registro Civil de Guayaquil es un documento público de valor nacional e internacional, «el ministro de la Educación confunde cédula con información, la información del Registro Civil Municipal con la del Registro Civil son la misma, idénticas, no pueden ser distintas».
Recordó que la ayuda municipal a los colegios y estudiantes guayaquileños la viene haciendo desde hace 8 años, por lo que no es un asunto político.
Sobre el tema de tránsito, refirió que ya se tiene adjudicado la revisión y matriculación vehicular para el próximo año; en octubre se inicia el proceso licitatorio para la semaforización, para este mismo tema a Quito le dieron dinero, a Guayaquil no le han dado.
Al referirse al problema del dragado, dijo que el presidente de la República ha dicho ahora -que no ha salido publicado en la prensa-, que está de acuerdo en que se haga la obra, pero no en que se cobre la tasa, «voy a esperar que me conteste para ver cómo reaccionamos frente a eso».
«La gente se siente fastidiada, el guayaquileño que le quieren cerrar los puertos, el guayaquileños que le quieren bajar su estándar de vida, el guayaquileño que le dicen que su cédula no vale, el guayaquileño que ve que no dejan que sus hijos tengan mejoras en los colegios, se indigna, ¿contra quién? con el que hace eso».
«En tanta polémica -preguntó el periodista Fernando Aguayo-, cómo se entiende que el presidente de la República le mande besitos volados en las sabatinas. Bueno -respondió el alcalde-, eso ya es otra cosa. Creo que al presidente se le chispoteó, pensando en alguna otra persona, seguramente. Yo sus saludos y sus ataques los he recibido con gallardía y con altivez. Sus besos ni los recibos ni los devuelvo. Por ahí no camino yo». (Radio Atalaya)
Fuente: ecuadorenvivo.com