Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

PAIS sancionó a 200 militantes

PAIS sancionó a 200 militantes
noviembre 18
09:56 2013

El movimiento PAIS no es ni volverá a ser el mismo. La selección de candidatos para las próximas elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014, ha dejado en el camino a un centenar de militantes amonestados, algunos de ellos, expulsados definitivamente del partido.

Las disputas en el interior de la agrupación pasaron factura. Algunas de estas se evidenciaron precisamente la mañana del sábado, durante la III convención nacional de PAIS, realizada en Cuenca. En los graderíos del estadio Alejandro Serrano Aguilar, un grupo de militantes pedía la salida de Marco Troya, el prefecto de Los Ríos, quien se oponía a la nominación de Patricio Urrutia, como alcalde de Ventanas. Más allá, otros adherentes de Santo Domingo de los Tsáchilas reclamaban porque en la lista de concejales no había sido incluido ningún representante tsáchila.

Son solo dos ejemplos de las diferencias que atraviesa, casa adentro, el partido con mayor convocatoria militante en el país. Pero durante las semanas anteriores, fueron evidentes las divergencias, en Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, entre otras provincias. Esto no es desconocido por las principales figuras del movimiento. Tanto es así que el mismo presidente de la República, Rafael Correa, desde la tarima llamó a cerrar las disputas y a trabajar como un solo puño para conseguir una nueva victoria electoral.

El saldo de la lucha por ser o colocar candidato de PAIS lo registra Carlos Marx Carrasco, quien es miembro del Comité de Ética de AP, precisamente, el organismo encargado de analizar y sancionar las conductas de los adherentes. Marx llegó a la convención, como otros, vistiendo una camiseta verde flex y usando sombrero de paja toquilla. Asimismo, como otros dirigentes, accede a tomarse fotos con los militantes que se lo piden.

Marx, quien lleva un estilo campechano y serio a la vez, sobre los problemas entre los militantes, sentencia: «Unidad no significa unanimidad». Y luego, lanza la realidad, tal como es: «En PAIS hay no menos de 200 sancionados y en este proceso, siquiera unos 100» militantes amonestados.

PAIS no ventila sus problemas. Sí lo han hecho los que sintieron que sus derechos como adherentes fueron vulnerados. «No hay necesidad de hacer pública la actuación de la Comisión de Ética ni razón para que los problemas internos del movimiento sean ventilados o exteriorizados», sostuvo Carrasco a Diario EXPRESO.

«No queremos sangre en el ruedo», dice Carrasco para justificar la prudencia y el sigilo con que se ha manejado la organización. «Las discrepancias son naturales, parte del debate y de la democracia».

El número de militantes expulsados definitivamente del movimiento lo sabe solo el Comité de Ética. Carrasco prefiere no darlo, pero sí puntualiza que «pocos han sido expulsados, la mayoría de las sanciones han sido por amonestación escrita o verbal y suspensiones temporales de hasta 6 meses de los derechos políticos al interior de PAIS».

Daniel Solórzano Salazar – solorzanod@granasa.com.ec – Guayaquil

 

 

Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook