Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Parlamento de Cataluña aprueba ley para convocar consulta soberanista

Parlamento de Cataluña aprueba ley para convocar consulta soberanista
septiembre 19
15:24 2014

El Parlamento de Cataluña aprobó hoy con una amplia mayoría una ley que permita convocar una consulta soberanista pocas horas después de conocerse la derrota de la propuesta independentista en Escocia.

El gobierno español reiteró por su parte que recurrirá la nueva norma ante el Tribunal Constitucional, Efe.

La ley de consultas fue aprobada por 106 votos, el 78% de la Cámara regional, procedentes de los mayores partidos nacionalistas catalanes Convergencia i Unió (CiU) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y del Partido Socialista de Cataluña (PSC), entre otros, mientras que votaron en contra 28 parlamentarios del Partido Popular de Cataluña (centroderecha) y Ciutadans.

Con esta ley, el presidente regional catalán, Artur Mas, del partido conservador nacionalista CiU, que gobierna Cataluña con el apoyo del izquierdista ERC, pretende llevar a cabo una consulta soberanista el próximo 9 de noviembre, mientras que el Gobierno español de Mariano Rajoy, del conservador Partido Popular  (PP) insiste en que es ilegal al no estar enmarcada dentro de la Constitución.

El próximo paso ahora es la publicación de dicha ley en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (gobierno catalán), con lo que el Artur Mas estará en posición de convocar la consulta, que el Gobierno español ya ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional.

El Ejecutivo central ha decidido recurrir la ley de consultas sin esperar a que Mas convoque el referéndum para el 9 de noviembre.

En caso de que Mas firmara de forma inmediata el decreto, el Gobierno español, tal y como ha venido avanzando semanas atrás, presentaría dos recursos, uno contra la ley de consultas y otro contra la convocatoria, indicaron fuentes gubernamentales.

En la votación en el Parlamento catalán, CiU y ERC rechazaron las 95 enmiendas presentadas por los partidos de la oposición,  por lo que no se han introducido modificaciones al texto de la ley que llegó al pleno.

Aunque el PSC votó a favor de la norma, considera que no puede utilizarse para convocar una consulta de esas características.

Al finalizar la votación, la mayoría de diputados aplaudió durante dos minutos, mientras que centenares de independentistas se concentraron a las puertas del Parlamento catalán para celebrar la aprobación de la ley.

En el hemiciclo PPC y Ciutadans reprocharon que los partidos soberanistas jueguen con «eufemismos» hablando de hacer una consulta para conocer la opinión de los catalanes cuando lo que quieren organizar es un «referendo encubierto» por la independencia.

La votación en el Parlamento catalán coincidió hoy con la publicación del resultado del referéndum celebrado el jueves en Escocia y que fue objeto de una gran expectación no solo en Cataluña sino en toda España, donde hoy se han multiplicado las reacciones.

Un 55% de los escoceses votaron en contra de la escisión de Escocia del Reino Unido, frente al 45% que lo hicieron a favor, con una participación del 84,5%, de las más altas registradas.

El jefe del Ejecutivo español celebró la victoria del «no» en el referéndum escocés y apostó por la integración, mientras que el presidente catalán dijo de que el proceso soberanista en Cataluña sale «reforzado» ahora por la «lección de democracia» del Reino Unido.

Mientras Rajoy valoró que los escoceses hayan evitado las «graves consecuencias» que habría supuesto la independencia, Mas recurrió al ejemplo de Escocia para defender la consulta en Cataluña como el «único camino» para «resolver conflictos».

El presidente catalán dijo que hubiera preferido que ganara el ‘sí’ a la independencia en Escocia para así tener un precedente de un nuevo Estado en Europa y su eventual encaje en la Unión Europea (UE), aunque descartó que el referendo escocés suponga finalmente un «paso atrás» en el caso catalán.

 

EL UNIVERSAL

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin