Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

‘Pepe’, otra tortuga emblemática de Galápagos, murió hoy

‘Pepe’, otra tortuga emblemática de Galápagos, murió hoy
agosto 22
17:00 2014

La tortuga conocida como ‘Pepe, el misionero’, de aproximadamente 60 años, murió en San Cristóbal. Se trata de un macho de la especie Chelonoidis becki o tortuga del volcán de Wolf.

El ejemplar fue hallado por pescadores en 1940 y entregado a la familia Agama.

En esa época era prohibido que los colonos conserven tortugas en los hogares, pero ‘Pepe’, permaneció en la casa. Posteriormente fue entregado a la Misión Franciscana de San Cristóbal.

El quelonio, durante todo ese periodo, se mal acostumbró a ser alimentado por humanos y no buscar la comida por su voluntad. El plátano, la zanahoria y la papaya formaron parte de su dieta diaria.

Las posibles causas de la muerte serán informadas en el transcurso del día por los técnicos del Parque Nacional Galápagos.

Su desaparición, no pondrá en peligro a esta variedad ya que hay otros ejemplares en buenas condiciones.

En junio de 2012, el mundo perdió en este archipiélago al último ejemplar de la especie Chelonoidis abingdonii, con la muerte del solitario, ‘George’.

Esta tortuga dejó de existir cuando tenía entre 93 y 109 años.

Otro ejemplar famoso en las islas es ‘Diego’, que aún sigue con vida. Este si ha engendrado a 800 crías. Científicos calculan que tiene 130 años y pertenece a la especie especie, la Chelonoidis hoodensis de la isla Española.

 

 

El Telégrafo

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin