Personal del aeropuerto de Quito implicado en envío de cocaína a EE.UU.
septiembre 24
22:43
2013
El narcotráfico llegó a usar a empleados en los aeropuertos de Quito y Miami para el envío de droga. Tras ocho meses de investigación, la Policía detuvo en la Capital a cinco funcionarios de empresas de carga, seguridad y de una aerolínea.
Se llamó a la operación «Maleta Negra» por un equipaje que en diciembre de 2012 junto a otro del mismo tipo y color, salió del antiguo aeropuerto de Quito.
En esta ocasión, en la taquilla que personal de la aerolínea coloca en el equipaje se evidenciaba el nombre de un ciudadano ruso que iba a Miami, pero ahí estaba la trampa. El pasajero nada tenía que ver con el ilícito, sin embargo usaron su nombre para colocar doble taquilla a las maletas con 102 kilos de cocaína, según informa el teniente coronel Mario Vargas, jefe Antinarcóticos de Pichincha.
“Como tenían estructurado la organización dentro del aeropuerto, enviaban su droga utilizando el doble ticket que se pone en las maletas, con su nombre, dirección y todo eso”, señaló en rueda de prensa Vargas.
Algunos miembros de las compañías de seguridad y carga ingresaron las maletas al avión sin ningún control, asegura la Policía. Aprovechando sus lugares de trabajo, los hoy involucrados lograron el objetivo de enviar las maletas a Miami, donde fueron detectadas.
“Tenían la persona o la organización para bajar esa droga en Miami, pero por los controles fuertes que existen allá, lograron detectar por canes y escáner”, añadió el jefe Antinarcóticos.
El departamento de Justicia de EE.UU. brindó asistencia penal internacional y devolvió una muestra de lo encontrado para que la investigación avance. En base a videos de seguridad, la Policía tiene detenidos y bajo investigación, a un miembro de carga, otro de la compañía de seguridad de la Empresa Municipal de Seguridad Aeroportuaria y de la compañía LAN Chile.
Fuente: Ecuavisa