Polémica por la aparición de menor en propaganda oficial
Un video publicitario de la Secretaría de Comunicación (Secom) sobre los hechos del 30 de septiembre del 2010 genera críticas porque en este aparece una menor de edad, lo cual está prohibido en el Código de la Niñez y la Adolescencia.
El spot cuenta la historia de una pequeña que cumplirá 3 años el próximo 30 de septiembre, “el día que triunfó la democracia”, subraya la voz en off.
La pieza refiere que tres años atrás, el parto fue difícil y que “algunitos irresponsables” se opusieron a su nacimiento.
“Pero en fin, feliz, con salud, con educación, con libertad (…), cumple 3 añitos este 30 de septiembre. ¡Nació cuando el país volvió a nacer!”, dice la narradora del spot.
El secretario del Consejo de la Niñez y Adolescencia de Guayaquil, José Manuel Portugal, afirma que la publicidad es “bochornosa” porque utiliza a una infante para abordar un hecho político.
Y recuerda que el artículo 52 del citado Código prohíbe la participación de menores en mensajes publicitarios “cuyos contenidos sean inadecuados para su edad” o “en programas o espectáculos de proselitismo político o religioso”.
El video se transmite en televisión nacional desde el pasado fin de semana por disposición de la Secom. También se comparte por las redes sociales.
Varios usuarios de la cuenta Comunicación Ecuador (que muestra el logo de la Secom), en YouTube, cuestionan su contenido. César Candiotti escribió: “Lamentable propaganda populista. Ahora dicen que en el 30-S venció la democracia”, y Daniel Oliva publicó: “Triste propaganda! A ver el Defensor del Pueblo si dice algo este mamotreto comunicacional”.
Este Diario buscó al secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, quien no quiso responder a las preguntas enviadas vía e-mail porque estas “ya vienen con prejuicio”, dijo.
La asambleísta Mariángel Muñoz (AP), miembro del Grupo Parlamentario de los Derechos de los Niños, se abstuvo de opinar porque dijo no haber visto el spot.
Pero afirmó que el Consejo Nacional de la Niñez o el Consejo de Regulación eran los indicados para pronunciarse.
Fuente: El Universo