Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

¿Por qué algunas personas nacen sin páncreas?

¿Por qué algunas personas nacen sin páncreas?
noviembre 13
17:19 2013

La mutación recesiva de un gen es la causa de que algunas personas nazcan sin páncreas, según lo han confirmado científicos españoles y británicos.

El páncreas es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Es muy vulnerable a cualquier cambio en los hábitos y la falta de ejercicio en la vida cotidiana, lo que en la mayoría de los casos resulta en diabetes. ¿Qué se debe hacer cuando se carece de un páncreas como tal y por qué ocurre esto?

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer de Barcelona, el Imperial College de Londres y la Universidad de Exeter han conseguido identificar el motivo. La culpa la tienen las mutaciones recesivas en el gen PTF1A (‘Pancreas Transcription Factor’ 1A), determinante en el desarrollo embrionario del páncreas.

Los científicos han basado su investigación en estudios recientes de secuenciación del genoma entero y análisis de epigenómica. El estudio ha sido publicado en la revista ‘Nature Genetics‘.

La ausencia de páncreas se denomina ‘agenesia pancreática’. Los enfermos también sufren de otras afecciones, como malformaciones cardíacas, neurológicas y endocrinas.

Hoy la agenesia pancreática no conlleva la muerte de los pacientes, tal y como sucedía en la antigüedad. Es más, tanto los niños que nacieron sin este órgano, como los adultos que lo perdieron debido a su estilo de vida, pueden llegar a vivir durante muchos años. Solamente deben guardar una dieta y comer entre 5 y 6 veces al día, consumir enzimas y aplicarse inyecciones de insulina. El enfermo debe abstenerse de consumir azúcar, alimentos fritos y de fibra gruesa.

Fuente: RT

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook