Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Por qué es mejor esperar dos años entre embarazos

Por qué es mejor esperar dos años entre embarazos
septiembre 10
19:05 2014

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las mujeres esperen dos años entre dar a luz y volver a quedarse embarazada.

Considera que es el tiempo necesario que debe transcurrir para que el cuerpo de la madre esté preparado para volver a concebir un bebé.

Sin embargo, es una recomendación que hace para los países en vías de desarrollo en los que las condiciones de alimentación y atención a la salud son muy precarias.

En los países desarrollados, donde la mujer se alimenta equilibradamente y está sana, el tiempo podría ser menor.

No menos de 18 meses

Según varios estudios sobre intervalo intergenésico (tiempo entre embarazos) y complicaciones perinatales el tiempo óptimo es de no menor de 18 meses.

Concebir un niño antes está asociado de forma significativa con un aumento de las complicaciones, tanto para la madre como para el feto, como nacimiento prematuro y que el bebé nazca con bajo peso.

Según la doctora Jill Rabin Maura de Programas de Salud de la Mujer en el Sistema de Salud North Shore-LIJ de Nueva York hay que dar tiempo al útero para recuperarse, y también a las parejas tiempo para incorporar la nueva adición a la familia.

Por cada mes inferior a los 18 meses entre embarazos, el riesgo de nacimientos prematuros aumenta en un 1,9%.

El embarazo y la lactancia pueden disminuir el suministro de hierro y ácido fólico del cuerpo que son nutrientes importantes para la madre y el bebé, dice la clínica británica de fertilización, Mayo Clinic.

Por lo tanto, según el centro, quedar embarazada antes de que estos nutrientes vuelvan a sus niveles normales podrían afectar a la madre o la salud del bebé.

Sin embargo, si una mujer está en muy buen estado de salud, toma vitaminas prenatales y tiene acceso a una buena atención prenatal, al igual que Middleton, una separación de 13 meses «no debería ser realmente un problema», dijo Rabin.

Lazos afectivos

Además de para recuperarse físicamente, la madre también necesita tiempo para establecer lazos afectivos entre madre e hijo.

Si una madre se queda embarazada a los pocos meses del parto, comienza a compartir su afecto y pensamientos con el futuro bebé y no puede volcarse completamente en el hijo que ya tiene, en opinión de expertos.

En última instancia, cómo las parejas deciden espaciar sus hijos es una decisión de la pareja.

Hay quienes prefieren tener hijos lo más seguido posible porque creen que es mejor para ellos compartir los primeros años de vida, mientras que por otro lado están quienes desean darle toda la atención al mayor durante algunos años antes de volver a buscar un embarazo.

 

 

BBC

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin