Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Presidente de Siria: «El Nobel de la Paz debería haber sido para mí»

Presidente de Siria: «El Nobel de la Paz debería haber sido para mí»
octubre 14
17:16 2013

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha reiterado el compromiso de su Gobierno con el desmantelamiento de las armas químicas e incluso ha ironizado con la reciente concesión del Nobel de la Paz a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW): «El premio debería haber sido mío».

Al Assad ha realizado estas declaraciones durante un reciente encuentro con visitantes y medios en el palacio presidencial, según el diario libanés «Al Ajbar». El periódico, afín al régimen sirio, se cita entre los invitados de la reunión y recoge en su edición digital valoraciones del presidente sobre temas de actualidad nacional.

El mandatario ha dedicado parte de sus comentarios al compromiso de su Gobierno con la destrucción de las armas químicas, algo de lo que dijo no arrepentirse. De hecho, recordó que Siria suspendió la producción de este topo de armamento en 1997 y citó su uso como un «último recurso» en caso de que el «enemigo» recurra a bombas nucleares.

Para Al Assad, el efecto de las armas químicas es más «psicológico» que real, entre otras razones porque considera que existen equipos más eficaces y las víctimas de estos ataques pueden ser atendidas con relativa facilidad. El presidente sirio ha explicado que cinco soldados «heridos en un ataque de la oposición en el que se utilizaron armas químicas» pudieron volver al campo de batalla «rápidamente», según ‘Al Ajbar’.

Al Assad ha afirmado que, en 2003, Damasco propuso un Oriente Próximo libre de armas de destrucción masiva y justificó la posesión de las armas químicas como un «elemento de negociación» con el que poner sobre la mesa la hipotética desnuclearización de Israel. Sin embargo, ahora «el precio ha cambiado», ha advertido el presidente sirio, que dijo haber renunciado al arsenal químico a cambio de evitar una intervención militar occidental.

El régimen de Siria accedió el mes pasado a poner bajo supervisión internacional y destruir todas sus armas químicas. La propuesta, planteada inicialmente por Rusia y Estados Unidos, contó posteriormente con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU y ahora una misión conjunta de Naciones Unidas y la Organización para la Destrucción de las Armas Químicas (OPCW) supervisa el desarme.

La OPCW recibió la semana pasada el premio Nobel de la Paz -en parte precisamente por su mediación en el desarme sirio-, algo que también quiso comentar Al Assad durante su reciente encuentro. «El premio debeería haber sido mío», bromeó, según informa ‘Al Ajbar’, que no contextualiza más estas palabras.

 

Fuente:  Informe21.com

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin