Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Productores de soya esperan pagos

Productores de soya esperan pagos
noviembre 06
11:22 2013

Productores de soya esperan que la próxima semana se concreten las ventas del grano que aún está en bodega. Además, dicen que están a la espera del pago del grano adquirido.

Wilman García, presidente de la Corporación Nacional de Soyeros (Corsoya), indica que en una reunión realizada ayer entre industriales, productores y el Ministerio de Agricultura se reafirmó el compromiso de que las empresas tienen hasta el 30 de noviembre para absorber toda la producción de soya y pasta de soya nacional. De no ser así, anota, se advirtió que no podrían importar el producto.

Según los estimados de Corsoya, la producción nacional del grano para este año será de unas 67 mil toneladas y que actualmente ya se han recogido 45 mil toneladas.

García dice que la comercialización ha sido más lenta que en años anteriores.

Menciona como un ejemplo el caso de Corsoya. Cuenta que durante tres semanas tuvieron un stock de 4.500 toneladas en bodega y que apenas la semana anterior lograron vender 2.500 toneladas, que significan $ 1,2 millones. Sin embargo, hasta el viernes pasado les habían pagado $ 500 mil. Para la próxima semana esperan que se cancele el resto de la deuda.

Para parte de la producción restante aseguran que ya hay compradores interesados. Uno de ellos es Pronaca. Andrés Pérez, director de Relaciones Institucionales de esa empresa, explica que ellos ya han comprado más del 50% del cupo que les corresponde de la cosecha de soya. Agrega que no han variado su ritmo de adquisición del grano que usan.

En cambio, José Antonio Uribe, vicepresidente de desarrollo de industrias Ales, señala que compran grano para producir torta de soya y venderla a los industriales que la convierten en balanceado.

Cuenta que la empresa destinó $ 2 millones de su presupuesto a la compra del grano y esperaba que al procesarlo y venderlo pudieran conseguir los recursos para adquirir más soya. Sin embargo, el retiro del producto por parte de los compradores ha sido lento.

Uribe sostiene que de las 10 mil toneladas de torta de soya (para ello adquieren unas 14 mil toneladas del grano) que tiene contratadas se han retirado solo tres mil.

Los agricultores piden que se aceleren las compras y pagos, pues necesitan capital para sembrar maíz y arroz.

Regulación

Según una disposición del Comex, si las industrias no compran toda la cosecha nacional no se pueden beneficiar del arancel cero para la compra de torta de soya importada.

Industriales

Las empresas que trabajan con soya tiene anualmente que absorber un porcentaje de la cosecha nacional. Este valor los establece el Ministerio.

 

 

El Universo

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook