Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Próxima semana se definiría un texto de consenso sobre mala práctica profesional

Próxima semana se definiría un texto de consenso sobre mala práctica profesional
noviembre 04
18:16 2013

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, intensificó los diálogos con representantes del sector médico del país, en el objetivo de buscar consensos en el tema de tipificación de la mala práctica profesional dentro del proyecto de Código Orgánico Integral Penal (COIP).

En la reunión de trabajo estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Medicina, dirigentes del gremio de enfermeras, de la Fundación Carlos Rodríguez, estudiantes de Medicina y varios asambleístas. La legisladora María José Carrión, integrante de la Comisión de Salud, coordinó la sesión de trabajo.

Reunión ampliada

La presidenta Gabriela Rivadeneira señaló que esta semana se podría aprobar en su totalidad el nuevo Código Penal, toda vez que falta viabilizar el Libro Tercero, así como las reformatorias y derogatorias, por tanto, la subsiguiente semana se convocaría a una sesión ampliada con la activa participación de todas la organizaciones inmersas en la temática de salud, para definir un texto de consenso en torno a la mala práctica profesional.

En todo caso, el texto que entraría a la reconsideración del Pleno debe garantizar el ejercicio de la profesión de los médicos, pero, a la vez, los intereses y derechos de los ciudadanos y ciudadanas víctimas de la mala práctica médica y de sus familias, evitando toda posibilidad de auspiciar la impunidad, enfatizó.

Sostuvo que existen dos vías para superar el inconveniente: mediante un veto parcial del Presidente de la República y, por otro lado, que la Asamblea Nacional establezca un articulado de consenso para ponerlo a reconsideración del Pleno y luego incorporarlo como parte del proyecto de Código Penal ya aprobado.

Reiteró la apertura total de la Legislatura para analizar las diversas propuestas que provengan de los colectivos ciudadanos, de la Academia, de los gremios médicos y demás sectores.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin