Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Roban y publican dos millones de contraseñas de Facebook, Twitter, Yahoo y Google

Roban y publican dos millones de contraseñas de Facebook, Twitter, Yahoo y Google
diciembre 04
16:04 2013

Meses después del masivo hurto de contraseñas de Facebook, 16.000 en febrero, la historia se repite. En esta ocasión, dos millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo han sufrido el robo de sus claves de acceso y la posterior publicación en internet.

Según ha detallado la BBC, una banda criminal estaría detrás de la acción. Los ‘ciberdelincuentes’ habrían conseguido la información infectando ordenadores con software malicioso que registra las pulsaciones de las teclas.

La información ha salido a la luz gracias a un descubrimiento de un grupo de trabajadores de la empresa de seguridad Trustwave. Los empleados encontraron las claves en páginas escritas en ruso y cuando se percataron de lo que estaban viendo, hicieron saltar todas las alarmas.

Con este ataque, Facebook, Yahoo, LinkedIn, Twitter y Google, han visto cómo se pone en entredicho sus sistemas de seguridad.

Al respecto, en el mes de junio, 64 millones de ususarios de LinkedIn padecieron el robo de ss claves. El suceso obligó a Vicente Silveira, ingeniero de la compañía, a reconocer lo ocurrido. «Aunque los datos publicados hasta el momento no incluyen direcciones de correo electrónico asociadas, es razonable suponer que tal información puede estar en manos de los criminales», expresó entonces.

 

Fuente: tecnoxplora.com

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook