Roxana Silva: «Buscamos construir un CNE más ciudadano»

“El Consejo Nacional Electoral (CNE) no solo está para contar los votos, sino para preparar a la ciudadanía para que participe y ejerza sus derechos durante toda la vida”, señaló la Consejera Nacional, Dra. Roxana Silva, al inaugurar este miércoles 6 de noviembre en Quito, el taller de capacitación “El Poder del Voto” con delegados de las 24 provincias del país, realizado en la Delegación Provincial Electoral de Pichincha.
Tras describir los avances y logros alcanzados en los últimos años en materia electoral, como el Voto en Casa, el Voto Transparente, la Paridad de Género, entre otros, la Dra. Silva indicó que el CNE tiene como eje, “tranversalizar el proceso inclusivo”, en el marco de una “política pública orientada a incluir a los sectores más vulnerables de la población”, como son las personas con discapacidad, de la tercera edad y juventud, entre otros.
En este marco, la Consejera Nacional, invitó a los funcionarios que participaron del taller, seguir profundizando el camino de la democracia inclusiva para construir un CNE “más ciudadano y lograr así que la ciudadanía se involucre en las actividades de su barrio o comunidad, ejerciendo su derecho a la participación ciudadana”, como lo consagra Constitución de la República.