Se entregó ayuda humanitaria a familia afectada por incendio

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Zona 5, entregó ayuda humanitaria a los familiares de las víctimas del voraz incendio que termino con la vida de tres niños. Este hecho se suscitó en la Parroquia Los Ángeles, Cantón Ventanas, Provincia de los Ríos.
Relata Mercedes Ganchozo, madre de los niños fallecidos, que se encontraba recogiendo a dos de sus hijos donde su hermana. Luego, en cuestión de segundos, observó que su estaba prendida en llamas. Inmediatamente intentó salvar a sus tres hijos que dormían dentro de la vivienda, pero fue demasiado tarde. Logró sacar el tanque de gas, para que no se extendiera el fuego a otras viviendas y sufrió quemaduras en su espalda al caer una estructura sobre su hombro derecho.
Vecinos del sector dieron aviso al cuerpo de bomberos, quienes por la distancia, llegaron sólo para apagar los restos que quedaban de la vivienda. Por su parte, el padre de los pequeños fallecidos, Justino Sánchez, aclaró que los niños dormían y no estaban encerrados, no tenían energía eléctrica en su vivienda desde hace cinco años, por lo que sólo se alumbraban con velas. Durante la noche, presume el progenitor, la vela se habría caído con el viento sobre fundas plásticas y ropa que tenían en su cuarto.
Los técnicos de riesgos y emergencias del MIES, entregaron a la familia Sánchez Ganchozo 5 Kits de dormitorio, 1 de cocina, 2 de aseo personal, 2 kits de toallas, 5 kits de ropa, 2 de vajilla, 2 kits de repelente y 3 raciones alimenticias. Esta ayuda humanitaria la recibirán cada 15 días, hasta que las familias logren sustentarse.
“Lamentamos mucho la pérdida de seres humanos, más aún cuando se tratan de niños. A más de la ayuda humanitaria, nuestros profesionales de la Unidad de Apoyo Familiar (UAF) acompañaran sicológicamente a los parientes de los infantes que perecieron. Son momentos muy fuertes los que atraviesan sus familiares. La recuperación emocional de los afectados, en situaciones adversas o tragedias como lo es ésta, forma parte de los tres momentos en los que interviene nuestra área de riesgos y emergencias” enfatizó Tania Coello, Directora Distrital Babahoyo.