Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Se instaura nueva política pública en seguridad para desaparecidos en el país

Se instaura nueva política pública en seguridad para desaparecidos en el país
diciembre 16
11:53 2013

El Presidente de la República, Rafael Correa, durante el enlace presidencial 352 realizado en el cantón Atacames, provincia de Esmeraldas, este sábado 14 de diciembre, informó al país que se implementa una política integral de Estado para enfrentar en forma efectiva y práctica el problema de la desaparición de ciudadanos.

Política Integral

Explicó el Primer Mandatario que en el país no existía una política respecto a los desaparecidos involuntarios. Por esa razón , en el nuevo Código Integral Penal se lo tipifica como delito imprescriptible. Indicó además, que la información de los desaparecidos se la va a incluir dentro del programa de recompensas para que la ciudadanía colabore con información para ubicarlos y reintegrarlos a sus hogares.

mandatario expresó que tanto la Policía como la Fiscalía crearon unidades especializadas para dar un seguimiento puntual a las denuncias y procesos de los desaparecidos, con la diferencia de que ya no habrá rotación de fiscales. Se creará, dijo, un sistema de información sobre personas desaparecidas con una base de datos actualizada como parte de la política integral en estos casos que debe brindar apoyo económico, psicológico, social, legal y humano que permita superar el trauma de la pérdida de un familiar.

Disculpas del Estado

El presidente Rafael Correa pidió disculpas a los familiares de los desaparecidos y a la ciudadanía por las quejas y errores cometidos por la Fiscalía, que no logró representarlos adecuadamente.

Coincidió con la decisión del Fiscal General, Galo Chiriboga, de separar a los fiscales que tenían bajo su responsabilidad estos casos. “Estas familias deben tener todo el respaldo del Estado porque es desgarrador escuchar a las madres y padres la angustia de no saber donde están”, manifestó. El Primer Mandatario envió un abrazo solidario a todos los afectados/as.

Enfatizó también que la Fiscalía tendrá que investigar todos los casos a través de las nuevas unidades especializadas hasta solucionarlos. Durante el enlace, el Presidente mencionó el término “cero tolerancia” a las modalidades de cobro por las diligencias de investigación sobre personas desaparecidas que algunos agentes policiales realizan con los familiares de los desaparecidos, abusando de la necesidad de saber qué pasó con ellos.

Javier Córdova, Ministro del Interior (e), durante el Enlace Presidencial, fue el encargado de informar respecto a la implementación de acciones que sobre el tema de desapariciones ejecuta esta Cartera de Estado. Afirmó que están trabajando por erradicar un problema que afecta a la sociedad y en especial a cientos de familias que sufren por la desaparición de sus seres queridos.

Señaló que el gobierno de la Revolución Ciudadana no se ha quedado impávido para solucionar estos lamentables casos de desaparición. Para enfrentar el problema dijo que el Ministerio del Interior y Policía Nacional del Ecuador crearon la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Secuestros, Extorsión y Desapariciones (DINASED), como una entidad que va a dar el seguimiento respectivo a los casos, así como efectuar las investigaciones necesarias para localizar a los familiares perdidos, y restituirlos a sus hogares.

Erradicar malas prácticas policiales

El Presidente de la República, al consultar al Ministro encargado del Interior, Javier Córdova, sobre este tema, respondió que se han dado disposiciones estrictas a la Comandancia General de Policía para que se adopten las medidas correctivas sobre el tema.

Recalcó Córdova que efectivo policial que pida dinero, será separado de la institución. Agregó que todos los comandos provinciales policiales tienen los presupuestos, la logística, el personal y las instrucciones precisas para que no se repitan estos hechos y que esta práctica cultural sea eliminada. “No vamos a permitir esta falta de profesionalismo de los agentes policiales”, recalcando las palabras presidenciales de “cero tolerancia” a esta práctica antiética.

Córdova hizo también un llamado a la ciudadanía perjudicada por esta situación, que denuncie este hecho ante el 1800-Delito y de manera confidencial se les atenderá para proseguir con la investigación. “No se dejen pedir dinero por los policías con el pretexto de efectuar investigaciones”, añadió el ministro encargado.

Al ser consultado sobre el personal destinado para la nueva unidad que se va a encargar de investigar sobre desapariciones, extorsiones, crímenes contra la vida, (Dinased), Córdova expresó que se están capacitando alrededor de 300 agentes en este tipo de delito. Señaló que la capacitación es en derechos humanos, relaciones humanas y en aspectos investigativos, apoyados por unidades como criminalística, policía judicial y unidades de inteligencia.

Vigencia de DDHH de reos

La presidenta del Consejo de Rehabilitación Social, Lady Zúñiga, al ser consultada en el enlace presidencial sobre las torturas a las personas privadas de libertad (PPL), indicó que después de la denuncia presentada por el ministro José Serrano, el proceso ya está en investigación en la Fiscalía. Destacó que de los 70 guías -que están de turno en el Centro Regional- sólo 10 de ellos son los que están identificados. Se ha iniciado, dijo, un proceso de auditoría en todos los centros de rehabilitación para determinar si existen estos tipos de abusos u otros actos de corrupción.

Informó que el Ministerio de Justicia y Fiscalía adoptaron acciones en contra de 70 guías penitenciarios por torturar y maltratar a internos en los centros de rehabilitación del Guayas. Transparentar esta realidad es parte del programa de reestructuración de las cárceles de todo el país, que se inició con el traslado de 3.600 privados de la libertad de la Penitenciaría del Litoral al nuevo Centro de Rehabilitación de Guayaquil, afirmó la funcionaria.

Zúñiga enfatizó además que la nueva cárcel cuenta con importantes métodos tecnológicos de seguridad, con cámaras de video vigilancia, a través de las cuales se pueden efectuar controles específicos, tanto al personal administrativo, PPL, cuanto al personal de seguridad del centro.

Añadió que se registran 24.722 PPL a nivel nacional, por lo que se aspira a disminuir el hacinamiento con los tres nuevos centros, tal como ya se lo aplica en Guayas. Estas infraestructuras están ubicadas en Latacunga y Cuenca, y viabilizarán los programas de rehabilitación social, ya que en las antiguas cárceles era imposible aplicar un modelo de rehabilitación.

Presidente felicita trabajo en seguridad

El Primer Mandatario, al referirse al año que va a finalizar, dijo que ha sido muy positivo en los aspectos económicos, financieros, sociales, ambientales, de obras emblemáticas como seguridad, aeropuertos, carreteras, transformación y transparencia de los centros de rehabilitación social y en la educación.

En forma especial, el Presidente mencionó el gran trabajo del Ministerio del Interior en seguridad como la recaptura de los 18 fugados de la “supuesta cárcel de alta seguridad La Roca”, dijo. Felicitó también el trabajo de inteligencia policial de antinarcóticos al haber incautado cerca de 56 toneladas de droga, cifra récord lograda en este año.

En lo personal, Correa mencionó que el 2013 será inolvidable, puesto que cumplió 50 años, coronó el Cotopaxi, su hija ganó medallas de oro en los Juegos Bolivarianos y como hincha de Emelec festejó el campeonato de fútbol número 11.

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin