Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Se socializó proyecto Emblemático de Seguridad “Transporte Seguro”

Se socializó proyecto Emblemático de Seguridad “Transporte Seguro”
octubre 28
18:50 2013

Con el propósito de mejorar la planificación, control y gestión del transporte público y comercial y brindar más seguridad a la ciudadanía, se socializo en el salón de la ciudad del GAD de Babahoyo,el proyecto Emblemático de la presidencia de la República “Transporte seguro” ejecutada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y en coordinado con el Sistema Integrado de Seguridad.

El evento contó con la presencia del Ab. Jesús Narváez Quinto, Gobernador de la Provincia de Los Ríos; el Ec. José Chiriboga, Director provincial de la Agencia de Tránsito; El Ing. Juan Torbay, Gerente del proyecto Transporte Seguro de la ANT; Presidentes de Cooperativas de Buses de transporte público urbanos, rurales y de Cooperativas de Taxis.

El Ing. Juan Torbay, Gerente del proyecto manifestó que el programa busca reducir el índice de siniestralidad en las vías del Ecuador y que gracias a la implementación de este sistema se han detenido varios delitos en buses y taxis a nivel nacional. Además indicó que la Agencia Nacional de Tránsito podrá monitorear a través del departamento de gestión del tránsito, las rutas y unidades que cursen el territorio ecuatoriano con el fin de optimizar y controlar la gestión del tránsito y transporte. Esta información también estará al alcance de las compañías de transporte mediante una plataforma implementada por la ANT.

Así mismo, el gobernador dijo que este proyecto además de estar articulado al ECU 911, también se unirá a las dos Unidades de Vigilancia Comunitarias (UVC) y las 19 Unidades de Policías Comunitarias (UPC) en la provincia. De la misma manera, indicó que existe toda la coordinación con la Agencia de Transito, Ministerio Coordinador de seguridad, Gobernación de Los Ríos y Policía nacional.

A nivel Nacional son alrededor de 55 mil unidades de transportes entre buses y taxis que contará con un kit de seguridad compuesto de botones de auxilio, 1 dispositivo de rastreo satelital (GPS), 2 cámaras de video con capacidad de grabación infrarroja, sensores de apertura y cierre de puertas en el caso de los buses, y 1 UPS para la reserva de energía de los componentes. La señal emitida por las unidades de transporte será receptada por el Ecu911 quién las monitoreará en el caso de ocurrir cualquier tipo de emergencia. En caso de los taxis tendrán tres botones de seguridad tanto para el chofer, el pasajero y además en la cajuela.

La inversión del Estado para la ejecución del proyecto «Transporte Seguro» es de USD 94 millones de dólares, que incluye la adquisición de los kits de seguridad, GPS, instalación, plataforma tecnológica y la transmisión de datos por el primer año.

Cabe indicar que En la provincia de los Ríos se empezara la instalación de los kits de seguridad completamente gratis a partir del 18 de noviembre y concluirá en el mes de diciembre del 2013 de acuerdo al cronograma aprobado por la ANT. Los transportistas a partir del 2014 deberán pagar aproximadamente 36 dólares anuales, por la transmisión de datos y lo podrán hacer directamente a la operadora de datos móviles de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Su funcionamiento

Mientras esté encendido el vehículo se grabará audio y video de lo que sucede dentro del mismo, pero en el momento que se presione el botón de auxilio se enviará la grabación y la ubicación georeferenciada en vivo al ECU911. Esta institución actuará inmediatamente enviando la unidad de auxilio que corresponde. En cambio, en tránsito mientras esté encendido el vehículo se transmitirá la ubicación georeferenciada del mismo al centro de datos de la ANT, para el uso del sistema de gestión de tránsito, que lo utilizará la ANT, la CTE y las operadoras de transporte para controlar, planificar y gestionar el tránsito según su ámbito de competencias.

 

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook