TALLER DE MANEJO ECONOMICO

El Consejo Nacional Electoral, Delegación de Los Ríos y el Departamento de Fiscalización desarrollaron Capacitación para Responsables de Manejo Económico de las Organizaciones Políticas.
El objetivo del taller, al cual que asistieron los representantes de las Organizaciones Políticas de: Partido Sociedad Patriótica (PSP), Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), Partido Avanza, Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), Movimiento Popular Democrático (MPD), Partido Socialista Frente Amplio, Movimiento Creando Oportunidades (CREO), Movimiento Sociedad Unida Mas Acción, Movimiento Alianza País, Patria Altiva Y Soberana, Movimiento Renovador Babahoyense y Movimiento Ganadero Baba, fue recordar que cumpliendo con el artículo 211 del código de la Democracia. Que establece que, “El Consejo Nacional Electoral ejerce las funciones de control que en esta materia contempla la Constitución de la República y la ley.
El Consejo Nacional Electoral tiene la potestad de controlar, fiscalizar y realizar exámenes de cuentas en lo relativo al monto, origen y destino de los recursos que se utilicen en las campañas electorales. Lo anterior, no limita las funciones y atribuciones del Servicio de Rentas Internas para la determinación de obligaciones tributarias, de la Contraloría General del Estado para la determinación del uso de recursos y bienes públicos y del Tribunal Contencioso Electoral para la revisión de las decisiones del Consejo Nacional Electoral y la determinación de responsabilidades por infracciones electorales.
El Consejo Nacional Electoral publicará durante y después del proceso electoral, toda la información relativa al financiamiento y gasto de los sujetos políticos, a través de la página oficial de internet del Consejo Nacional Electoral, que permita la consulta y supervisión oportuna por parte de la ciudadanía.”
Por su parte el Director del CNE, Delegación de Los Ríos, Adm. Sergio Félix Mosquera, destacó que este Taller tiene la finalidad de aclarar las dudas existentes a los Responsable del Manejo Económico de las Organizaciones Políticas, sobre el límite máximo del gasto Electoral y las aportaciones que podrán recibir las organizaciones políticas para el gasto.
– El aporte de las personas naturales, no puede exceder del 5% del monto máximo de gasto electoral autorizado.
– El aporte de los candidatos no puede exceder del 10% del monto máximo de gasto electoral autorizado.
– Los ingresos por rentas financieras de bienes de las organizaciones políticas y sus frentes sectoriales, así como de sus actividades promocionales, no pueden superar el 50% del monto máximo de gasto electoral autorizado.