Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Un 80 % de la oferta de empleo se desconoce

Un 80 % de la oferta de empleo se desconoce
noviembre 22
11:04 2013

Expreso

Ser el postulante escogido por la empresa para ocupar una vacante de empleo es el objetivo de cientos de estudiantes que participan en la III Feria Laboral de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Lucen elegantes trajes y en sus manos llevan hojas de vida correctamente redactadas, para ello recibieron asesoría.

Pero los jóvenes saben que eso no es lo único para conseguir el puesto de trabajo.

«Demostrar pasión, saber puntualmente qué necesita la empresa de mí y qué aporte puedo dar para el crecimiento de esta pesa más al momento de seleccionar», dice Lorena Alvear, gerente Alvear & Partners, consultores en Relaciones Humanas.

La psicóloga Alvear instruye a los aspirantes durante el evento y los anima a promocionarse también en las redes sociales.

Enfatiza que un 80 % de las ofertas de empleos no llega a conocerse en el mercado laboral, por ello a esta área se la denomina el «mercado laboral oculto», al que los candidatos deben tener acceso. Explica que los empresarios suelen esconder la necesidad que tienen de contratar profesionales en áreas de altas responsabilidades, «es una estrategia para que la competencia no se percate de la falencia de personal que tiene y se aproveche de eso».

Los empleadores del «mercado oculto» suelen seleccionar al empleado de una base de datos propia, a través de intermediarios o referidos. Por esta razón es importante la participación en los blogs de profesionales y en la web.

Un estudio de Career Enlightenment indica que un 89 % de empresas analizadas contrató personal a través de las redes sociales.

Aunque ser un buen profesional no garantiza ser un buen candidato para determinado empleo, todo depende de la capacidad que tenga la persona de vender sus capacidades.

El nombre, la profesión y las habilidades forman parte de lo que se debe promocionar.

Destaca: «Tú eres el mánager de tu carrera laboral». Los servicios de un profesional se pueden vender así como se promociona un producto. El nombre de la persona es la marca.

Mientras Alvear continúa con la instrucción en el auditorio de la Facultad de Jurisprudencia, Jonathan Ramírez y José Torres, los dos de 22 años y estudiantes del cuarto año de Economía, asisten a la entrevista con el Banco Pichincha.

El entusiasmo por obtener el puesto de trabajo se palpa a través del tono de voz de ellos.

Ramírez dice que eventos como estos los anima, pero el Gobierno debe dar un incentivo a los empresarios que den la oportunidad de trabajo a los recién graduados o estudiantes. «Se puede otorgar una reducción de impuesto por dar el primer empleo para un recién egresado», indica.

A opinión de los jóvenes faltan más empresas que estén dispuestas a contratar a profesionales sin experiencia. En la feria participaron 50, entre ellas Claro, Sumesa, Holcim, consorcio Nobis, De Prati, Kimberly-Clark y Grafinpren.

Durante la feria la jefa de Selección & Comunicación de Kimberly-Clark, Rocío Rodríguez, también da tips de cómo prepararse para destacarse entre cientos de postulantes. Explica que el estudiante o el profesional tiene que desarrollar habilidades o competencias que son importantes para las empresas como la comunicación y el liderazgo.

¿La falta de experiencia es un obstáculo para conseguir un trabajo?

Rodríguez dice que no. Muchas veces lo que se busca son jóvenes que demuestren que tienen las ganas, el entusiasmo y las habilidades. «En la entrevista se mide la vocación y el interés por el puesto. La persona debe conocer la empresa, saber lo que se espera de quien se va a contratar», manifiesta.

No se debe esperar a que lo llamen, se sugiere averiguar por qué no fue el escogido, para mejorar.

Lina Zambrano Aragonés – zambranol@granasa.com.ec – Guayaquil

 

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook