Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Un chip en el ojo devuelve la vista a los ciegos

noviembre 04
14:58 2013

Un pequeñísimo chip desarrollado por una empresa israelí, es capaz de devolver la visión a pacientes que sufren ceguera por degeneración de la retina a través de estímulos neuronales.

Aproximadamente unos seis millones de personas en el mundo occidental sufren ceguera a consecuencia de la degeneración de la retina, una enfermedad que sufren sobre todo las personas mayores de sesenta años.

La compañía israelí Bio-Retina comenzó a desarrollar este chip, llamado Nano Retina, en 2009 y tras varios años de investigación en ratones, están listos para probarlo en humanos. El chip milagroso, del tamaño de un grano de arroz, se implanta en la retina e imita su función transmitiendo señales visuales a través de impulsos eléctricos que estimulan las neuronas para crear las imágenes en el cerebro. Desafortunadamente el chip no sirve para aquéllas personas que han nacido ciegas o tienen otro tipo de enfermedad ocular que no sea degeneración de la retina.

“Queremos devolver a la gente que perdió la vista por esta enfermedad su habilidad para desenvolverse en la sociedad,” comentó Raanan Gefen, el director ejecutivo de Bio-Retina a la prensa israelí, señalando que Nano-Retina será una solución para volver a ver, aunque eso sí,sólo en blanco y negro y con una resolución baja.

La investigación en humanos acaba de comenzar ahora, aunque desde la compañía auguran buenos resultados, sobre todo por que al reducir el tamaño del chip la inserción dentro del ojo es más fácil. La operación también es relativamente sencilla y tarda menos de media hora.

Bio-Retina es una empresa conjunta de Zyvex Labs de Texas, Estados Unidos y Rainbow Medical, una compañía israelí que invierte en innovación en el campo de los instrumentos médicos.

 

ABC.es

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

WordPress PopUp Plugin