Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Una app para móviles permite manejar una cucaracha viva por control remoto

noviembre 12
12:36 2013

antena3.com

Polémica en Estados Unidos por un dispositivo, comercializado como un juguete, capaz de controlar los movimientos de las cucarachas desde el móvil. Por 90 euros se envían los insectos y un kit para operarlas e insertarles el chip. Organizaciones en defensa de los animales denuncian su crueldad.

¿Dónde está el límite de las aplicaciones para móviles? A veces resulta difícil saberlo y a estas alturas parece ser que casi todo es posible.

El hecho de manejar una cucuracha viva por control remoto, a través de un smartphone, es ya una realidad. Por apenas 90 euros, todo el que quiera puede solicitar a ‘Roborouch’, un kit completo para jugar a su antojo.

Te mandan a casa doce cucarachas vivas, el material necesario para convertir al animal en un ‘cyborg’ y su manual de instrucciones para operar al insecto.

Además, no es difícil encontrar en Internet vídeos tan demostrativos como el de la operación de uno de estos insectos. Consiste en arrancar las antenas del artrópodo y colocarle en su lugar un microcircuito con tres electrodos capaz de controlar los movimientos a distancia.

Se trata de un invento, que ni mucho menos, es para toda la vida. El animal se adapta rápido y aprende a no obedecer las órdenes. Llegados a este punto, los creadores aconsejan dejar a los bichos en una jaula y esperar a que sigan procreando.

Aunque parezca mentira, los precursores de esta idea aseguran haber vendido ya unos 300 lotes. Para ellos, dos ingenieros cautivados por la neurociencia, se trata de un interesante experimento enfocado a ilustrar a los más pequeños sobre el poder de la ciencia.

Sin embargo, no son pocas las voces que califican esta iniciativa como un juego demasiado cruel. Asociaciones por la defensa de los animales ya les han denunciado. Ellos se defienden asegurando que las cucarachas no sufren porque antes de ‘operarlas’ se las anestesia al introducirlas en agua helada.

 

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Popup Plugin