Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Una de cal y otra de arena para graduarse

noviembre 14
09:53 2013

La eliminación de la tesis de grado implica el fin de una de las principales barreras que tenían los universitarios para obtener su título. Sin embargo, el Reglamento de Régimen Académico, que está por aprobarse, implementará a la vez una serie de actividades prácticas y académicas cuyo cumplimiento requerirá de un esfuerzo adicional de los estudiantes.

Por ejemplo, la normativa establece que cada carrera asignará al menos 400 horas para prácticas preprofesionales.

Estas podrán ser distribuidas a lo largo de los años de estudios, según el nivel formativo y el tipo de carrera.

Hasta ahora, en algunas entidades el período de práctica preprofesionales se reducía incluso a un mes y usualmente en la parte final de los estudios.

Lo bueno del cambio es que también serán consideradas como prácticas las ayudantías de cátedra. Las cuales generalmente se asignan a los estudiantes más destacados.

Igual ocurrirá con las ayudantías de investigación, donde los alumnos podrán apoyar en actividades de recolección y procesamiento de datos, a la vez que participarán en los procesos de planificación y monitoreo de los proyectos.

Además, como ya se ha informado, la eliminación de la tesis de grado está reemplazada por la ejecución de un trabajo de titulación. Es decir, en la práctica, esa tarea o investigación que efectuaba el estudiante luego de culminar su programa de estudios, ahora la deberá desarrollar antes y como parte final de esa programación.

Lo que se busca es eliminar la figura del egresado, pero no la investigación ni la exigencia de un trabajo o producto que demuestre el dominio de los conocimientos adquiridos o necesarios en la profesión.

Lo que sí habrá es una variedad de opciones: proyectos integradores, ensayos, artículos académicos, etnografías, sistematización de experiencias, análisis de casos, estudios comparados, propuestas metodológicas, propuestas tecnológicas, productos o presentaciones artísticas, dispositivos tecnológicos, planes de negocios, proyectos técnicos, trabajos experimentales, entre otros de similares niveles de complejidad. Y cada carrera deberá definir al menos dos tipos de trabajos.

Adicionalmente, están los exámenes de habilitación profesional que deberán rendir para ejercer profesionalmente en carreras como Medicina.

Y, por último, la demostración de suficiencia en el manejo de una lengua extranjera.

Todo ese esfuerzo, como se ha dicho, se desarrollará a lo largo de los ciclos que dure la carrera y como parte de ella, pues ya no habrá egresados.

Ni siquiera los actuales, pues estos, según anunció ayer la Senescyt, podrán acogerse al Reglamento y se les asignarán plazos y tutores para sus trabajos de titulación.

Nelson Tubay Bermúdez – Guayaquil

 

Fuente:  Expreso

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook