Vacuna debe aplicarse antes de la aparición de los brotes

En lo que va del año 193 personas han fallecido por causa de la influenza, enfermedad que se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias, y que solo se puede prevenir, según la OMS, con la vacunación.
En el país no existe cultura de vacunación contra la influenza y la ciudadanía solo la requiere cuando empiezan a aparecer los primeros casos.
Para esa época ya es muy tarde, porque la vacuna contra la influenza caduca y cambia cada año, de acuerdo a las cepas predominantes en cada período, indicó el doctor Alfredo Robalino, jefe de Docencia en el hospital Roberto Gilbert.
«Si esperamos que haya un nuevo brote a comienzos de 2014, los que no se vacunen ahora no van a estar protegidos».
Desde el mes pasado, a nivel privado, está disponible en el país la vacuna contra la nueva cepa de influenza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó dos nuevas cepas: (AH3N2) y (AH1N1-2) para el 2013-2014. La composición de las cepas vacunales cambian cada año porque los virus de la influenza sufren mutaciones y cambios en su estructura genética.
La influenza es una enfermedad infectocontagiosa, que se presenta a cualquier edad, pero que tiene sus edades de predilección: niños pequeños y los adultos mayores.
Es una enfermedad cíclica, que puede presentarse todo el año, hay épocas donde aumenta la prevalencia, especialmente a comienzo y fines de año.
Se presenta como una gripe común, que comienza con malestar general, algo de fiebre, congestión nasal, tos seca y dolor de garganta, síntomas propios de una gripe. En los niños pequeños estos cuadros se pueden complicar y desencadenar una otitis media, neumonía, bronquitis y otras. Lo mismo pasa con los ancianos y con los grupos de pacientes imnunodeficientes, indicó la pediatra Verónica Petrozzi.
Otra forma de prevención es evitando el contacto con los enfermos y aplicando las medidas básicas de higiene (taparse la boca al estornudar y lavarse las manos con jabón).
A nivel nacional, el 11 de noviembre empieza la campaña de inmunización contra la influenza del Ministerio de Salud Pública. La vacuna es gratuita y se aplicará en todos los centros estatales de salud a niños entre 6 meses y 17 años, mayores de 65 años, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, epilepsia, VIH y otras.