Contenido.com.ec – Portal de Noticias de Los Ríos y Ecuador

Contenido

 Noticias de última hora
  • EMSABA EJECUTA TRABAJOS EN LA VENTURA É Como estaba previsto, personal de EMSABA y CNEL ejecutaron trabajos eléctricos de media tensión en el sistema de agua potable en La Ventura. Entre los trabajos, se instaló una...
  • PUNTOS DE PAGO. EMSABA EMSABA Varios puntos de pago a disposición de los usuarios de #EmsabaEP, para que puedan cancelar a tiempo sus planillas por consumo de agua. Recuerde elegir el más cercano a...
  • CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES   CHARLAS SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS SE IMPARTEN A JÓVENES Y DEPORTISTAS Gracias a la apertura y el impulso del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, de fomentar la salud...
  • FESTIVAL PROMUEVE EL ARTE GASTRONÓMICO     Una gama de sabores, colores y aromas se presentarán este viernes 15 y sábado 16 de Julio a partir de las 11H00 en La Casa de Olmedo localizada...
  • BABAHOYO CONFORMA SISTEMA CANTONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Gracias a la gestión del alcalde Dr. Carlos German, se llevó a efecto la primera sesión del comité que conforma el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgo, siendo Babahoyo el...

Violada por ser lesbiana

Violada por ser lesbiana
enero 05
21:44 2014

«Después de todo lo que vamos a hacerte, vas a ser una mujer de verdad y nunca volverás a actuar de este modo».

Mvuleni Fana iba caminando por un callejón en Springs, a unos 50 kilómetros al este de Johannesburgo, de vuelta a casa tras un entrenamiento de fútbol, cuando cuatro hombres la rodearon y la arrastraron al estadio. La violaron uno detrás de otro, golpeándola y dejándola sin sentido. A la mañana siguiente la víctima volvió en sí y, sangrando, pudo regresar a casa, según el diario ‘The Independent’.

Al menos 31 mujeres en los últimos 15 años no tuvieron la misma suerte que Fana, y murieron tras ser objeto de este tipo de agresión sexual conocida como ‘violación correctiva’. Uno de los casos más sonados fue el de Sizakele Sigasa, defensora de las mujeres y los derechos de los homosexuales. En 2007 se encontraba con su amiga Massooa Salone a las puertas de un bar, cuando un grupo de hombres comenzó a abuchearlas y a llamarlas marimachos. Las mujeres fueron violadas en grupo, torturadas, y amarradas con su ropa interior, después de lo cual las dispararon a la cabeza. Nadie fue condenado.

El caso de Mvuleni también fue inusual, porque, a diferencia de lo que suele ocurrir en 24 de cada 25 violaciones en Sudáfrica, su caso llegó a los tribunales. De hecho, dos de sus atacantes fueron condenadas a 25 años de cárcel, aunque los demás siguen en libertad.

Estos impactantes casos de violación de lesbianas son conocidos como ‘violación correctiva’, pues los agresores hostigan a sus víctimas con la idea de querer ‘curarles’ la homosexualidad. El término apareció en Sudáfrica en la década de 2000, cuando por primera vez los empleados de organizaciones caritativas se percataron de la aparición de tales ataques. Pese a la denuncia y la atención internacional de muchos de estos casos, la ‘violación correctiva’ aumenta drásticamente en la región.

Fuente: RT

TeleAmazonas

Gusta

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook